Envios a todo el país. Garantía por 1 año con respaldo integral, repuestos disponibles y servicio técnico oficial
Al utilizar nuestros servicios, usted acepta nuestras
Condiciones de Uso
Recomendaciones de uso y seguridad
El crossover está diseñado para proteger su caja acústica y prolongar su vida útil.
Para obtener la máxima protección del driver y el mejor desempeño de su sistema,
es indispensable elegir un amplificador con la potencia adecuada según las especificaciones del driver de compresión y de los parlantes.
Siga las instrucciones aquí descriptas para asegurar un funcionamiento óptimo y sin riesgos..
Corte
Driver ~1.6 kHz
Medio ~90 Hz ~1.4 kHz
Bajo ~80 Hz ~240 Hz
Verifique la potencia RMS de su amplificador a 8 Ω y compárela con las potencias de referencia indicadas más abajo (600W, 400W, 250W,).
Si su amplificador es de aproximadamente 600W RMS a 8 Ω, tome como referencia la opción de 600W RMS
para un Driver que soporte 160W AES.
Si los parlantes son de 8 Ω 600W AES, conecte hasta dos en paralelo para un amplificador de 1200W RMS a 4 Ω.
Si su amplificador es de aproximadamente 250W RMS a 8 Ω, tome como referencia la opción de 250W RMS
para un Driver que soporte 70W AES.
Si los parlantes son de 8 Ω 250W AES, conecte hasta dos en paralelo para un amplificador de 500W RMS a 4 Ω.
Amplificador 8 Ω (W-RMS)
Driver 8 Ω (W-RMS)
Parlantes 4 Ω (W-RMS)
600
160
1200
400
110
800
250
70
500
Buenas prácticas
Verificar potencia continua admisible del driver en la banda de trabajo; usar limitadores si es necesario.
El crossover no regula la potencia al parlante como en al driver; solo bloquea/atenúa las frecuencias fuera del ancho de banda.
Mantener cableado corto y de baja resistencia desde el amplificador al crossover.
Evitar operar con clipping sostenido; aumenta el estrés térmico del driver.
Conviene recordar que los fabricantes de amplificadores y altavoces no siempre indican la potencia real, sino valores relativos que pueden variar según la norma. En altavoces, la medida AES corresponde prácticamente a la potencia continua (RMS) real del transductor. Para comparar: Potencia AES ≈ Potencia RMS real del altavoz.
En amplificadores, la potencia publicada suele ser RMS. Si un altavoz se etiqueta con 500W AES, puede manejar ~500W RMS.