Line Array Crossover F8

Potencia de distrbución total: 1800W RMS - 3600W PROGRAM - 7200W PEAK

Canal 1) Driver Input máx. 600W RMS · Carga nominal 8 Ω · Salida para driver con filtro pasa‑altos.

Canal 2) Speaker Input máx. 1200W RMS · Carga nominal 8 Ω · 4 Ω · Salida con filtro pasa‑bandas

Conectores tipo Speakon marca Neutrik, configuración en modo Bi-Amp o Full Range, selector de cortes de frecuencia, salida By-Pass para parlantes F8, potencia duplicada en F4 para el driver y salida directa para complementos auxiliares

Presentación
Datos técnicos

Resumen visual

Dimensiones: 130 × 150 × 45 mm — Peso: 600 g — Incluye hoja de conexiones y embalaje de cartón.

Carrito COMPRAR $75 USD

Envios a todo el país. Garantía por 1 año con respaldo integral, repuestos disponibles y servicio técnico oficial

Al utilizar nuestros servicios, usted acepta nuestras Condiciones de Uso

Recomendaciones de uso y seguridad

El crossover está diseñado para proteger su caja acústica y prolongar su vida útil. Para obtener la máxima protección del driver y el mejor desempeño de su sistema, es indispensable elegir un amplificador con la potencia adecuada según las especificaciones del driver de compresión y de los parlantes. Siga las instrucciones aquí descriptas para asegurar un funcionamiento óptimo y sin riesgos..

Corte salida Driver

  • F1 ~4.9 kHz
  • F2 ~2.7 kHz
  • F3 ~1.6 kHz
  • F4 ~1.2 kHz

Verifique la potencia RMS de su amplificador a 8 Ω y compárela con las potencias de referencia indicadas más abajo (600W, 400W, 250W, 150W, 100 RMS). Seleccione la posición F que mejor se aproxime a la potencia AES de su Driver.
Si su amplificador es de aproximadamente 600W RMS a 8 Ω, tome como referencia la opción de 600W RMS. Luego, si su Driver soporta 160W AES, coloque la llave en la posición F1 para un corte de 4.9 kHz — F2 (2.7 kHz) — F3 (1.6 kHz).
Si su Driver soporta 260W AES, coloque la llave en la posición F4 (1.2 kHz).
Si su Driver soporta 100W AES, conviene usar un amplificador de 400W RMS a 8 Ω y colocar la posición entre F1–F3.

Amplificador (W-RMS) F1-3 Driver (W-RMS) F4 Driver (W-RMS)
600160253
400107168
25067105
1504063
1002742
F8 — Potencia vs Frecuencia

Salida de Parlantes (Speaker)

Elegí la posición adecuada según respuesta en frecuencia del parlante y potencia del amplificador.

Corte 4Ω

Configuración f_low (Hz) f_high (Hz) Eficiencia relativa
F5~742~2 731–0,59 dB
F6~371~2 731–0,59 dB
F7~247~2 731–0,59 dB

Corte 8Ω

Configuración f_low (Hz) f_high (Hz) Eficiencia relativa
F5~384~5 278–0,31 dB
F6~192~5 278–0,31 dB
F7~128~5 278–0,31 dB
Curva F5 a 4Ω

Curva F6 a 4Ω

Curva F7 a 4Ω

Buenas prácticas

  • Verificar potencia continua admisible del driver en la banda de trabajo; usar limitadores si es necesario.
  • El crossover no regula la potencia al parlante como al driver; solo bloquea/atenúa las frecuencias fuera del ancho de banda definido por la llave de configuración.
  • Mantener cableado corto y de baja resistencia desde el amplificador al crossover.
  • Evitar operar con clipping sostenido; aumenta el estrés térmico del driver.

Conviene recordar que los fabricantes de amplificadores y altavoces no siempre indican la potencia real, sino valores relativos que pueden variar según la norma. En altavoces, la medida AES corresponde prácticamente a la potencia continua (RMS) real del transductor. Para comparar: Potencia AES ≈ Potencia RMS real del altavoz.

En amplificadores, la potencia publicada suele ser RMS. Si un altavoz se etiqueta con 500W AES, puede manejar ~500W RMS.